Ansiedad adolescente
ANSIEDAD EN LA ADOLESCENCIA
Durante la adolescencia pueden existir diferentes situaciones que generan ansiedad, depresión, estrés, inseguridad o baja autoestima. Por ejemplo, problemas familiares, circunstancias personales, situaciones relacionadas con los amigos/as, etc.
Un adolescente puede sentir elevado estrés por la multitud de cambios vitales y personales con los que se encuentra. Estos cambios pueden generar ansiedad, estrés, depresión, etc. y en ocasiones, no se han aprendido las herramientas necesarias para poder afrontarlos.
Además, es una época en la que se va creando la autoestima y todas las experiencias personales que vamos teniendo y la manera de gestionarlas pueden determinar nuestra autoestima en la adultez.
Por ello, es fundamental poder detectar las dificultades personales que atraviesa todo adolescente y asegurarnos de que se están manejando de manera adecuada.
¿ QUÉ PUEDO HACER SI MI HIJO ADOLESCENTE SIENTE ANSIEDAD ?
Todas las personas necesitamos que se respeten nuestros sentimientos y emociones. Esto es todavía más importante en una época de cambios como es la adolescencia. Si les juzgamos, nos estamos alejando de ellos con lo que la comunicación familiar se verá afectada.
Resulta fundamental que nos pongamos en su lugar y poder ver su situación desde su propia perspectiva. Posiblemente, su problema sea muy importante para el adolescente y aumentar nuestra capacidad de comprensión ayudará a que se sienta entendido.
También, hay que evitar juzgarles o criticarles, si lo hacemos lo único que conseguiremos será que se alejen más de los adultos. En cambio, si nos expresamos con mensajes de confianza, sentirán más tranquilidad, al transmitirles que tienen la capacidad suficiente para afrontar las situaciones que les inquietan.
Tampoco hay que ser invasivo y estar constantemente preguntando por como se encuentran. Tienen que aprender a gestionar la ansiedad y paradójicamente, esto haría que posiblemente se sintiera más angustiado.
El poder mostrar que estamos presentes y que para lo que necesiten, estamos allí, ayudará a disminuir el sentimiento de soledad que sienten muchas veces y se sentirá más apoyado.
TERAPIAS PARA LA ANSIEDAD EN LA ADOLESCENCIA
Mediante una terapia psicológica podemos explorar los factores que están generando malestar emocional en vuestros hijos adolescentes y dotarles de las herramientas necesarias para poder gestionar las dificultades.
No dudes en contactar conmigo si tienes alguna duda que te gustaría resolver y/o estás planteándote si una terapia psicológica podría ayudarte.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
¿Qué es la psicología cognitiva?
La ansiedad es una respuesta del organismo ante situaciones que percibimos como una amenaza.
¿ Qué es la timidez ?
La ansiedad es una respuesta del organismo ante situaciones que percibimos como una amenaza.
Consecuencias estrés laboral y diferencias con la ansiedad
La ansiedad es una respuesta del organismo ante situaciones que percibimos como una amenaza.