¿ Cómo superar una ruptura de pareja ?

Una ruptura sentimental puede ser una de las situaciones más dolorosas que existen.

Cuando se produce una ruptura de pareja entramos en un proceso de duelo al haber experimentado la perdida de alguien importante para nosotros. Puede ser un proceso muy doloroso, pero es necesario detenerse para sanar todas las heridas producidas si queremos volver a ser felices.

Cualquier tipo de perdida duele. De repente, podemos vernos inmersos por múltiples emociones difíciles de gestionar. No obstante, cada una de ellas cumple una función para ayudar a procesar el dolor que podemos sentir. Por tanto, cada una es necesaria e importante, con lo que tenemos que reconocer nuestras emociones y escuchar el mensaje que trae cada una de ellas.

Superar una ruptura de pareja
Fases de una ruptura sentimental

FASES DE UNA RUPTURA SENTIMENTAL

El duelo por ruptura sentimental conlleva una serie de fases que tenemos que transitar para llegar a la aceptación de la situación y poder superar la ruptura.

Según Kübler-Ross (1969), las fases de la ruptura son las siguientes:

1 – Negación: La primera consiste en un impacto emocional inicial, especialmente, cuando no esperábamos la ruptura. Pensamos que se trata de un error, podemos suplicar e intentar convencer de que no nos dejen en caso de que sea nuestra pareja quien ha tomado la decisión.

2 – Rabia e ira: En esta fase se produce enfado contra la pareja por habernos dejado. Incluso, si somos los que hemos tomado la decisión también podemos sentir ira. Normalmente el enfado es hacia la pareja, por habernos traicionado, o hacia terceras personas en caso de que haya sido el detonante de la ruptura. Sin embargo, también puede ser hacia nosotros mismos en caso de sentir que hemos cometido algunos errores durante la relación.

3 – Negociación: Puede resultar una fase peligrosa debido a que, si no lo gestionamos adecuadamente, podemos sentir la necesidad de volver con nuestra pareja. Sin embargo, tenemos que tener presentes los motivos que nos han llevado a la ruptura y no dejarnos llevar por nuestro dolor.

4 – Tristeza: La tristeza tras la ruptura sentimental es muy frecuente y normal. Aparece cuando nos damos cuenta de que la ruptura es real y de que nuestra pareja no va a volver. Es importante poder reconocer la esta emoción y aprender a gestionarla para poder sanar de manera adecuada.

5 – Aceptación: Finalmente, y con el paso del tiempo, vamos asimilando la perdida hasta la total aceptación de la situación. Aceptamos que la relación finalizó y nos sentimos preparados para conocer a otras personas.

RUPTURA DE PAREJA COMO UNA OPORTUNIDAD PARA EL AUTOCONOCIMIENTO

Es importante atravesar de manera sincera este proceso de duelo, respetando nuestro ritmo y no dejarnos llevar por el miedo al cambio u otros miedos que puedan aparecer.

Es importante aprovechar los duelos de pareja para reconectar con nosotros mismos, validar nuestras emociones y trabajar nuestra autoestima.

Si estás atravesando una ruptura de pareja y crees que necesitas ayuda psicológica, me encantaría poder ayudarte a disminuir tu malestar emocional.

PUBLICACIONES RELACIONADAS