¿ Qué situaciones pueden aumentar el riesgo de separación en una pareja ? - Part 2/2
- Problemas de pareja después de tener un hijo: La llegada de un bebé en una pareja, supone un momento de mucha ilusión, pero también de estrés. Se pasa de ser dos a ser tres y el nuevo miembro de la familia requiere de toda nuestra atención y cuidado. Aparece menos tiempo para la pareja, el cansancio aumenta y en ocasiones, la relación puede verse afectada. Es importante poder negociar las funciones de cada uno sobre el bebé; dedicar unos minutos al día para comunicarnos con asertividad y empatía; y juntos encontrar soluciones para que la relación no se vea tan afectada.
- Ausencia de proyectos en común en la pareja: Otro motivo esencial para que una relación de pareja perdure en el tiempo es tener proyectos en común. Por el contrario, si no tenemos ningún proyecto juntos, quizás perdamos la ilusión en nuestra relación, aumentando la posibilidad de experimentar una crisis de pareja. Por tanto, es recomendable tener una serie de metas conjuntas para sentir que crecemos como personas y como pareja.
- Aparición de circunstancias personales negativas: A menudo se experimentan circunstancias difíciles que pueden afectar a nuestra relación de pareja. Por ejemplo, uno de los dos miembros de la pareja puede perder el empleo y con ello, presentar dificultades económicas. Esto puede conllevar estrés en la familia, la persona que se ha quedado sin trabajo puede tener sentimientos negativos y el miembro de la pareja que sigue trabajando puede experimentar mayor estrés por tener que mantener a la familia económicamente. Es importante encontrar soluciones, no olvidar que somos un equipo y marcar limites para que las situaciones externas no pongan en riesgo la relación.
- Rupturas de confianza: La aparición de rupturas de confianza en una pareja es uno de los motivos más frecuentes que vemos en consulta para experimentar una crisis de pareja. Por ejemplo, el descubrimiento de una infidelidad, mentiras, traición, etc. puede resultar muy doloroso para la pareja. Implica romper uno de los pilares básicos como es la confianza. Si no confiamos en nuestro compañero/a, no podemos tener una relación sana y satisfactoria. En consulta analizamos las causas que han llevado a la infidelidad y examinamos la forma más adecuada de poder solventar la situación para volver a tener una sana relación de pareja, recuperando la confianza. La confianza se puede romper en una pareja, pero también se puede recuperar. Depende de la gestión que hagamos de ello.
- Excesiva dedicación al trabajo: Alguno o ambos miembros de la pareja pueden dedicar gran parte de su día a día al trabajo, teniendo menos tiempo para la pareja. En este caso, es importante poder organizarse y planificar el tiempo libre que se tenga para pasar ratos con nuestra pareja si no queremos estancarnos y que aumente el riesgo de separación.
OTRAS SITUACIONES
Existen muchas otras circunstancias que también pueden poner en riesgo una relación de pareja. Sin embargo, todas las parejas atraviesan momentos complicados y situaciones que pueden suponer un reto para ellos. La realidad no siempre es tan sencilla como se muestra en las películas, pero mucho más importante que la situación o hecho que haya aparecido es el cómo lo gestionamos y el modo de afrontamiento que tengamos. Esto es lo que marca la diferencia entre que una pareja salga fortalecida de una crisis o en cambio, que se produzca una ruptura.
Si estas experimentando una situación complicada y tu relación de pareja se está viendo afectada, no dudes en contactar conmigo para que, juntos, busquemos las mejores herramientas para poder gestionarlo en función de cada problema en particular.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
¿Qué es la psicología cognitiva?
La ansiedad es una respuesta del organismo ante situaciones que percibimos como una amenaza.
Ansiedad adolescente
La ansiedad es una respuesta del organismo ante situaciones que percibimos como una amenaza.
¿ Qué es la timidez ?
La ansiedad es una respuesta del organismo ante situaciones que percibimos como una amenaza.