¿ Qué situaciones pueden aumentar el riesgo de separación en una pareja ? - Part 1/2
Toda relación de pareja empieza con una fase de enamoramiento caracterizada por la aparición de numerosos cambios fisiológicos relacionados con la presencia de la otra persona.
Tenemos ganas de conocerla más, aparece una fuerte atracción, todo nos resulta maravilloso y sentimos elevado entusiasmo. Sin embargo, estas sensaciones son temporales debido a que, con el paso del tiempo, la fase de enamoramiento disminuye para dar paso a la fase de amor.
En la fase de amor dejamos de ver a nuestra pareja de forma idealizada y la observamos de manera real. Ya no sentimos las mariposas en el estómago, pero pasamos a tener una relación más real, con mayor confianza, intimidad y compromiso.
Si esto no es así, puede suceder que la relación se desequilibre y termine en ruptura. En cambio, si pasamos a amar a nuestra pareja significa que hemos pasado de la fase de enamoramiento a la fase de amor.
Tenemos que tener en cuenta que ambos miembros de la pareja y la relación evolucionan a lo largo del tiempo. Asimismo, la rutina diaria, el estrés y la multitud de situaciones ante las que se puede encontrar una pareja, pueden desestabilizar y poner en riesgo el vínculo establecido.
TE PUEDO AYUDAR
Si detectas situaciones de este tipo con tu pareja y consideras que necesitas ayuda para gestionarlas, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
¿Qué es la psicología cognitiva?
La ansiedad es una respuesta del organismo ante situaciones que percibimos como una amenaza.
Ansiedad adolescente
La ansiedad es una respuesta del organismo ante situaciones que percibimos como una amenaza.
¿ Qué es la timidez ?
La ansiedad es una respuesta del organismo ante situaciones que percibimos como una amenaza.