Terapia Infantil y Juvenil
Ayudo a niños y adolescentes a solventar las dificultades que presentan en función de la etapa evolutiva en la que se encuentran, así como las características propias de cada uno. Siempre dando pautas y herramientas a los padres para poder ayudar a sus hijos de la manera más eficaz posible.

Terapia Infantil y Juvenil
Terapia infantil y juvenil
Ser padres no es una tarea sencilla. En ocasiones, nos hallamos ante situaciones difíciles y desconocemos la manera adecuada de abordarlas.
Además, los niños y adolescentes atraviesan diferentes etapas evolutivas en las que pueden presentar diferentes dificultades como ansiedad, obsesiones, depresión, timidez, problemas sociales, hiperactividad, bajo rendimiento académico, baja autoestima, autolesiones, problemas de sueño, preocupaciones, inseguridad, miedos, fobias, problemas de alimentación, problemas de conducta, entre otros.
Mediante una terapia psicológica adaptada a sus necesidades pueden solventarse estos problemas de forma satisfactoria en un corto espacio de tiempo.
¿Cómo trabajo?
El objetivo principal de toda intervención psicológica es aumentar el bienestar y calidad de vida de la persona. Por ello, es fundamental trabajar en ámbito social, personal, emocional y familiar del menor.
Mi método de trabajo se basa en un enfoque integral, con lo que frecuentemente, es necesario intervenir con el colegio y la familia para dar pautas, indicaciones y recursos eficaces para alcanzar mejores resultados con la terapia infantil o adolescente.
En la mayoría de los casos, la primera sesión es con los padres para poder evaluar la situación de manera exhaustiva y profunda, en la que fijamos unos objetivos personalizados y específicos de intervención para poder empezar la terapia.
Las siguientes sesiones serán con el menor, en colaboración de la familia siempre que sea necesario. Me mantengo en constante comunicación con los padres para que puedan conocer en todo momento como transcurre el proceso terapéutico con su hijo/a.
Trabajamos para que podamos resolver la dificultad que presenta el niño o adolescente lo antes posible, prevenir que tenga consecuencias negativas a medio/largo plazo, favoreciendo un desarrollo óptimo y feliz.
¿Cuándo pedir ayuda a un psicólogo infanto-juvenil?
Se recomienda solicitar ayuda con un profesional experto cuando aparece una dificultad que genera interferencia en la vida del menor o la de su familia y se carecen de recursos para una gestión adecuada de la situación.
También, cuando se percibe un cambio en el comportamiento del menor, aparecen miedos, baja autoestima, aislamiento, timidez, duelo, problemas de conducta, irritabilidad, cambios en el colegio que afectan a su bienestar, disminución del rendimiento académico, entre otras dificultades que puedan generar malestar.

¿Cómo manejar los miedos infantiles?
La ansiedad es una respuesta del organismo ante situaciones que percibimos como una amenaza.
PIDE TU PRIMERA CITA AQUÍ
Solicitud de información gratuita para resolver todas tus dudas por teléfono, email o whatsapp.
Estoy cerca de ti para acompañarte y ayudarte en lo que necesites. Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto conmigo sin ningún compromiso, estaré encantada de atenderte.